
Concretamente, las imágenes logradas con el Telescopio Espacial Hubble muestran cambios significativos con respecto a los mapas trazados con las imágenes conseguidas por él mismo hace 16 años.
Los últimos análisis muestran que la temperatura de la atmósfera de Plutón es algo mayor de la esperada, quizá muestra de algún grado de efecto invernadero. Así mismo, cuando las temperaturas sean extraordinariamente frías, la atmósfera misma podría congelarse y depositarse sobre el suelo (cual rosada), algo que podría estar empezando a suceder. Por otra parte, cuando las temperaturas fueran más altas, la atmósfera podría sublimarse y volver a tomar el estado gaseoso. En cualquier caso, el proceso parece no ser suficiente para explicar los cambios.
"Es incomprensible", ha afirmado Mike Brown del Caltech.
Tendremos que esperar a la sonda New Horizons de la NASA, cuando alcance a Plutón en el 2015 y tome fotografías con una resolución de entre 100 y 50 metros para resolver el misterio...
Más información:
El misterio de Plutón en inglés.
Sonda New Horizons: en español y en inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario