El cielo en el mes de Junio



En junio, las constelaciones de Hércules y el Dragón se encuentran muy altas en el cielo. Hacia el este se puede observar el asterismo conocido como el triangulo de Verano, formado por las brillantes estrellas Vega, Deneb y Altair. Por el oeste, el León aparece acompañado del planeta Marte. Y hacia el sur, Antares, en el Escorpión, centellea en rojo por encima del horizonte.

Para este mes hemos seleccionado dos pequeñas constelaciones, el Delfín y el Caballito. En ellas, con un telescopio modesto, podemos observar una estrella binaria (Gamma delphini), dos cúmulos globulares y alguna pequeña galaxia.

Los días 5 y 6 se produce un fenómeno bastante raro, el tránsito de Venus por delante del sol, en España se verá con dificultad el final del tránsito al amanecer del día 6.

El día 4, un eclipse parcial de Luna será visible desde Asia, Australia y la mayor parte de América.

Es probable que este mes China lance una cápsula Shenzou, que llevará a la estación espacial Tiangong-1 su primera tripulación, posiblemente una mujer y dos hombres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Última entrada

Una crónica del Messier: Monzón se ilumina con la pasión astronómica

 Por el Grupo Astronómico de Monzón (GAM) El sábado 29 de marzo, la ciudad de Monzón se convirtió en el epicentro de la Astronomía aficionad...