El cielo en el mes de Mayo
En Mayo el cenit lo comparten las constelaciones de la Osa Mayor, el Dragón, Hércules y el Boyero. Casiopea, al Norte, aparece formando una "W". Por el Este emerge la constelación del Aquila (Águila), en la que encontraremos una de las estrellas de primera magnitud más próximas a nosotros, Altaír, a unos 17 años-luz. Mirando al Sur y a partir de las 3 de la madrugada se puede observar el centro de nuestra galaxia, en la constelación de Sagitario.
Para este mes hemos seleccionado las constelaciones de Ofiuco y Serpiente. Ofiuco representa a Asclepio, el dios griego de la medicina, sostiene a la constelación de la Serpiente, que está formada por dos aéreas separadas que se consideran como una sola constelación. En dirección a ellas se pueden encontrar varios cúmulos globulares, la espectacular Nebulosa del Águila (M16), donde se encuentran los famosos "pilares de la creación" y una galaxia atípica conocida como el "Objeto de Hoag".
La noche del 5 al 6 de mayo presentará su máxima actividad la lluvia de meteoros Eta-acuáridas, aunque la luna llena dificultará su observación.
Este mes se produce también un eclipse anular de sol, visible en China, Japón y la costa oeste de EE.UU.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada
Una crónica del Messier: Monzón se ilumina con la pasión astronómica
Por el Grupo Astronómico de Monzón (GAM) El sábado 29 de marzo, la ciudad de Monzón se convirtió en el epicentro de la Astronomía aficionad...
-
Hoy realizaremos una observación pública con telescopios desde la ermita de Loreto en Huesca. El motivo es que el planeta Mercurio es visibl...
-
¿Cuál dirías que es el planeta con la mayor temperatura del sistema solar? Se podría pensar que Mercurio posee las mayores temperaturas debi...
-
Hace ya más de un año que la Agrupación se puso a trabajar para preparar una expedición a EE. UU. para observar el eclipse de Sol de este p...
-
Enero es uno de los mejores meses para observar el cielo, las constelaciones zodiacales de Cáncer, Leo y Géminis se encuentran muy altas, as...
-
En Julio, el Gran Cuadrado de Pegaso está saliendo por el Este. Mirando al Norte se encuentra la constelación de la Jirafa, situada deba...
-
Nos guste o no, la guerra ha sido siempre uno de los principales motores para el progreso de la humanidad. La gran mayoría de vosotros sab...
-
Nacido en Petilla de Aragón en 1852, un enclave navarro rodeado por la provincia de Zaragoza, Santiago Ramón y Cajal destacó desde niño com...
-
Pocas veces en la historia tiene una generación la fortuna de convivir con uno de esos científicos que cambian, no solo la historia, sino ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario