El cielo en el mes de Marzo
Para la realización del video de marzo hemos seleccionado las constelaciones del Can Mayor y el Can Menor (el perro grande y el pequeño.). Estas dos figuras aparecen en muchas leyendas. Para los antiguos griegos, el Can Mayor podía correr a velocidades increíbles. En una ocasión gano una carrera contra un zorro, el cual estaba considerado el animal más rápido del mundo. En honor a la victoria del perro, Zeus lo coloco en el firmamento. Otra leyenda cuenta que están sentados bajo la mesa en la que cenan los gemelos (Géminis) y que las estrellas dispersas entre estas constelaciones son las migas que los gemelos han dado a los animales. También están relacionados con la constelación de orión (el cazador). Se cuenta que ayudaban a este cuando salía de caza. El ojo del Can Mayor representado por la estrella Sirio mira hacia la constelación de Lupus (la liebre) y parece estar a punto de saltar sobre esta.
Como objeto de cielo profundo destaca el cumulo abierto Messier 41, en la constelación del Can Mayor. Cubre un área en el cielo de un tamaño aproximado al de la luna llena. Se encuentra a unos 2300 años-luz y contiene alrededor de 100 estrellas. En noches oscuras y limpias es visible a simple vista y ya era conocido por los antiguos griegos.
Durante este mes el día y la noche van igualando su duración a medida que se acerca el equinoccio, el 20 de marzo comienza la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el sur.
Para el 14 de marzo está programado el lanzamiento de un telescopio espacial que detectará rayos X de alta energía, el "Nuclear Spectroscopic Telescope Array" (NuSTAR). Tendrá más sensibilidad que telescopios de este tipo anteriores y permitirá estudiar agujeros negros, supernovas y otras fuentes de gran energía en las galaxias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Última entrada
Asteroides y cometas visitados por sondas espaciales
Por Fernando Sa Ramón Para quienes nos apasionamos por el cosmos y los misterios que entraña el Universo, una parte muy fascinante de la in...
-
Hoy realizaremos una observación pública con telescopios desde la ermita de Loreto en Huesca. El motivo es que el planeta Mercurio es visibl...
-
¿Cuál dirías que es el planeta con la mayor temperatura del sistema solar? Se podría pensar que Mercurio posee las mayores temperaturas debi...
-
Hace ya más de un año que la Agrupación se puso a trabajar para preparar una expedición a EE. UU. para observar el eclipse de Sol de este p...
-
Enero es uno de los mejores meses para observar el cielo, las constelaciones zodiacales de Cáncer, Leo y Géminis se encuentran muy altas, as...
-
En Julio, el Gran Cuadrado de Pegaso está saliendo por el Este. Mirando al Norte se encuentra la constelación de la Jirafa, situada deba...
-
Nos guste o no, la guerra ha sido siempre uno de los principales motores para el progreso de la humanidad. La gran mayoría de vosotros sab...
-
Nacido en Petilla de Aragón en 1852, un enclave navarro rodeado por la provincia de Zaragoza, Santiago Ramón y Cajal destacó desde niño com...
-
Pocas veces en la historia tiene una generación la fortuna de convivir con uno de esos científicos que cambian, no solo la historia, sino ...