El cielo en el mes de Octubre
Para la realización del video de octubre hemos elegido la constelación de Andrómeda. En ella podemos encontrar el objeto más distante visible a simple vista, la Galaxia de Andrómeda (Messier 31). Esta a unos 2,5 millones de años luz, de modo que la luz con la cual la vemos fue emitida cuando los ancestros de la humanidad vagaban por África. Observándola con unos prismáticos potentes o un telescopio pequeño, pueden distinguirse sus dos galaxias elípticas vecinas, M32, que es pequeña y compacta, y M110, más grande y difusa.
A finales de este mes podemos disfrutar de una lluvia de meteoros, las Oriónidas, con una actividad máxima prevista el 22 de octubre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Última entrada
Asteroides y cometas visitados por sondas espaciales
Por Fernando Sa Ramón Para quienes nos apasionamos por el cosmos y los misterios que entraña el Universo, una parte muy fascinante de la in...
-
Hoy realizaremos una observación pública con telescopios desde la ermita de Loreto en Huesca. El motivo es que el planeta Mercurio es visibl...
-
¿Cuál dirías que es el planeta con la mayor temperatura del sistema solar? Se podría pensar que Mercurio posee las mayores temperaturas debi...
-
Hace ya más de un año que la Agrupación se puso a trabajar para preparar una expedición a EE. UU. para observar el eclipse de Sol de este p...
-
Enero es uno de los mejores meses para observar el cielo, las constelaciones zodiacales de Cáncer, Leo y Géminis se encuentran muy altas, as...
-
En Julio, el Gran Cuadrado de Pegaso está saliendo por el Este. Mirando al Norte se encuentra la constelación de la Jirafa, situada deba...
-
Nos guste o no, la guerra ha sido siempre uno de los principales motores para el progreso de la humanidad. La gran mayoría de vosotros sab...
-
Nacido en Petilla de Aragón en 1852, un enclave navarro rodeado por la provincia de Zaragoza, Santiago Ramón y Cajal destacó desde niño com...
-
Pocas veces en la historia tiene una generación la fortuna de convivir con uno de esos científicos que cambian, no solo la historia, sino ...