El cielo en el mes de Julio
En Julio, Vega, de color blanco azulada, domina el centro del cielo septentrional. Vega es la 5ª estrella más brillante y pertenece a la constelación de Lyra. Esta constelación representa la lira que tocaba Orfeo, músico de la mitología griega. En Lyra podemos encontrar una bonita nebulosa planetaria, la Nebulosa del Anillo conocida como Messier 57 o NGC 6720. Otro objeto destacado en esta constelación es el sistema cuádruple de Épsilon, citado comúnmente como la Doble Doble, que fácilmente se puede separar en dos componentes cuando se ve a través de binoculares y en dos estrellas dobles con un telescopio pequeño.
Este mes también es el mejor momento para observar la constelación de Scorpius, mirando hacia el sur. Desde nuestra posición en el hemisferio norte, el Escorpión aparece en julio por encima del horizonte.
Arriba podéis ver el video que hemos preparado para este mes. Esperamos que os guste y disfrutéis con él.
50 años de Exploración Espacial

50 años de Exploración Espacial es el título de una infografía magníficamente diseñada por Samuel Velasco y Sean McNaughton para National Geographic, que muestra las misiones espaciales de los últimos 50 años, incluyendo también las fallidas.
En la web de National Geographic se puede observar y realizar zoom sobre ella, y en este otro enlace podéis descargarla a gran tamaño en formato jpg.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Última entrada
Asteroides y cometas visitados por sondas espaciales
Por Fernando Sa Ramón Para quienes nos apasionamos por el cosmos y los misterios que entraña el Universo, una parte muy fascinante de la in...
-
Hoy realizaremos una observación pública con telescopios desde la ermita de Loreto en Huesca. El motivo es que el planeta Mercurio es visibl...
-
¿Cuál dirías que es el planeta con la mayor temperatura del sistema solar? Se podría pensar que Mercurio posee las mayores temperaturas debi...
-
Hace ya más de un año que la Agrupación se puso a trabajar para preparar una expedición a EE. UU. para observar el eclipse de Sol de este p...
-
Enero es uno de los mejores meses para observar el cielo, las constelaciones zodiacales de Cáncer, Leo y Géminis se encuentran muy altas, as...
-
En Julio, el Gran Cuadrado de Pegaso está saliendo por el Este. Mirando al Norte se encuentra la constelación de la Jirafa, situada deba...
-
Nos guste o no, la guerra ha sido siempre uno de los principales motores para el progreso de la humanidad. La gran mayoría de vosotros sab...
-
Nacido en Petilla de Aragón en 1852, un enclave navarro rodeado por la provincia de Zaragoza, Santiago Ramón y Cajal destacó desde niño com...
-
Pocas veces en la historia tiene una generación la fortuna de convivir con uno de esos científicos que cambian, no solo la historia, sino ...