El cielo en el mes de Enero



A pesar de lo frías que son las noches de enero, este mes es uno de los mejores para observar el cielo, las constelaciones zodiacales de Cáncer, Leo y Géminis se encuentran muy altas, así como el Cochero, Perseo y Orión, esta última una de las más bonitas.

Para este mes hemos seleccionado la constelación de Monoceros (Unicornio), donde podemos encontrar interesantes objetos de cielo profundo, el cúmulo abierto M50, la Nebulosa mariposa, la Nebulosa Rosetta y la Nebulosa del Cono.

La Tierra, en su órbita alrededor del Sol durante el año 2013, se encontrará a una distancia mínima de la estrella el 2 de enero (147.097.984 Km.), y a una distancia máxima el 5 de julio (152.097.525 Km.)

Alrededor del 4 de enero acontecerá la lluvia de estrellas fugaces conocida como Cuadrántidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Última entrada

Micrometeoritos: polvo de estrellas al alcance de tu mano

 Por Fernando Sa Ramón Toneladas de polvo y rocas caen sobre la Tierra cada día, al igual que sobre otros planetas y satélites. Una parte mu...